
Aoiz/Agoitz 24 de octubre de 2022.
Desde la organización del Festival LEB nos vemos en la desagradable obligación de anunciar su cancelación.
En septiembre de 2022 lanzamos la convocatoria de recepción de propuestas para la primera edición del Festival Internacional de Nuevos Lenguajes Escénicos, LEB. Lo hacíamos subrayando el hecho de que siempre es una buena noticia el nacimiento de una iniciativa cultural. Hoy, con este comunicado, lamentamos su desaparición antes incluso de nacer.
Ante la reciente caída de una de las fuentes de financiación, se nos ha planteado una disyuntiva: o seguir adelante con el Festival LEB abaratándolo todo o suspenderlo.
El Festival LEB se diseñó con las premisas básicas de poner en valor (cultural, social, artístico y económico) el trabajo de las personas que nos dedicamos a la cultura asumiendo riesgos creativos, de garantizar el derecho de todas las personas al acceso al hecho cultural y de tender puentes entre públicos y artistas para generar una comunicación que fomente una transmisión de conocimientos recíproca.
Ya que la nueva circunstancia no nos permite garantizar que todo esto se dé tal y como debería, creemos, en un ejercicio de coherencia, que no tiene sentido seguir adelante reconvirtiendo el Festival LEB en un sucedáneo de sí mismo, en última instancia, en un evento que contribuya a la precarización de las compañías y, por extensión, del sector.
Este proyecto lleva mucho tiempo gestándose y acumula ya mucha inversión. Inversión económica sí, pero también en trabajo, en esfuerzo y en ilusión. Por eso, para la organización, ésta es una decisión muy dolorosa pero creemos firmemente que es la correcta.
En el camino, podemos celebrar la gran acogida que hemos sentido por parte de compañías y agentes sociales que nos hace reafirmarnos en la necesidad de que proyectos como éste existan, de acercar la vanguardia cultural a los entornos rurales y a todas las personas más allá de sus capacidades o discapacidades.
Queremos dar las gracias a las instituciones que nos han apoyado y acompañado en este viaje y con quienes nos embarcaríamos en uno y mil nuevos retos más.
Gracias a Lorea Méndez por abrirnos las puertas de la Casa de Cultura y las del Ayuntamiento de Aoiz / Agoitz, al Departamento de Cultura y Deporte del Gobierno de Navarra por otorgar al Festival LEB el sello Mecna en reconocimiento al interés cultural y social del proyecto, gracias también al Programa InnovaCutural de Fundación Caja Navarra y Fundación La Caixa por hacernos beneficiarios de su convocatoria y a Funtsak Comunicación por haber generado una imagen corporativa tan atractiva y eficaz que ya la sentimos icónica.
Y, sobre todo, gracias a las compañías que os habéis interesado en participar y habéis dado el paso de presentar vuestros espectáculos y actividades de mediación. Hemos recibido 234 propuestas de 15 comunidades autónomas (32 espectáculos de Andalucía, 55 de Madrid, 26 de Euskadi, 19 de Navarra, 14 de la Comunidad Valenciana, 23 de Cataluña, 3 de Asturias, 10 de Castilla y León, 4 de Murcia, 1 de Extremadura, 4 de Baleares, 6 de Galicia, 5 de Aragón, 2 de Cantabria y 1 de Canarias) y de, además de España, 15 países distintos (hemos recibido propuestas desde Dinamarca, Francia, Grecia, Colombia, Uruguay, Argentina, Italia, Países Bajos, Chile, Ecuador, El Salvador, Reino Unido, Suecia, Costa Rica y Portugal). Gracias por vuestra gran respuesta. Es, sin duda, la constatación de la necesidad de un proyecto como el Festival LEB.
A pesar de la tristeza que nos invade por tener que cancelar el Festival LEB, antes incluso de verlo nacer, nos negamos a que este comunicado sea un adiós. Hay mucho y muy buen trabajo hecho y, por eso, pelearemos contra las circunstancias sobrevenidas, contra los imponderables, y haremos lo imposible para generar entornos favorables para que artistas, agentes y públicos podamos encontrarnos y crecer de la mano.
Asier Andueza, Promotor del Festival LEB
Desde la organización del Festival LEB nos vemos en la desagradable obligación de anunciar su cancelación.
Aoiz/Agoitz 24 de octubre de 2022.